Propuesta Primaria



- PROPUESTA ACADEMICA PRIMARIA -

Tenemos una propuesta educativa integral. Toma en cuenta todos los aspectos que el niño necesita para crecer en su dimensión física, intelectual y espiritual.

Nuestro proyecto pedagógico está inspirado en el Método de la Presencia donde el juego, las relaciones sociales, la creatividad y el movimiento, el aprendizaje colaborativo, el respeto por los tiempos personales, y del grupo, orientan la actividad cotidiana y son esenciales en la formación del niño.

Desde el Método de la Presencia es que se abordan LAS DIFERENTES AREAS DE CONOCIMIENTO y se acompañan a nuestros alumnos a desplegar todas sus competencias para que desarrollen su autonomía y logren lo mejor de sí mismos.

El equipo docente trabaja en forma conjunta con el equipo técnico (psicólogo, y maestra especializada en dificultades de aprendizaje), en el seguimiento personalizado de los procesos de aprendizaje, el estímulo constante y la valoración de lo que cada niño logra. Consideramos muy importante significado de la presencia cercana, constante y accesible para con los alumnos como para con las familias.

Actualmente se está trabajando en el Proyecto “El desarrollo de una buena convivencia a través del arte”. La mejora de la convivencia escolar es fundamental en el Proyecto Educativo de Centro orientado a la construcción de la cultura de la no violencia, y reconociendo el conflicto como oportunidad para el desarrollo. Cuando la educación se encuentra con el arte y la cultura, se abre una vía que brinda a niños, niñas y jóvenes la posibilidad de desarrollar todo su potencial. Una educación artística y cultural rica, con sentido, bien pensada y ejecutada, no sólo ayuda a los alumnos a mejorar la convivencia y a enriquecer sus proyectos artísticos, motivándolos a utilizar de manera creativa todos los recursos locales a su alcance, sino también a formular propuestas que van en beneficio de su desarrollo.

En el marco de nuestro Proyecto Curricular de Centro es que consideramos fundamental la Educación emocional, que tiene como objetivo el desarrollo de competencias emocionales: conciencia emocional, regulación emocional, autogestión, inteligencia interpersonal, habilidades de vida y bienestar. La práctica de esta educación emocional la llevamos a cabo mediante los talleres de 1° a 3° año Taller de danza Movimiento Terapia (Danza Movimiento Terapia es una especialidad que se vale del movimiento para promover la integración emocional, cognitiva y física del individuo. Se caracteriza por el uso del movimiento y la danza para promover procesos de prevención, promoción de la salud, calidad de vida e integración psicofísica del individuo.) de 4° a 6° año Taller de Yoga el yoga significa unión, vínculo, integración. De ahí surge uno de los objetivos principales del Yoga: realizar una buena integración entre cuerpo, mente y espíritu. También lograr la unión entre la conciencia individual y la conciencia cósmica. La finalidad de éstas prácticas es armonizar el desarrollo del cuerpo físico, la mente y el espíritu.

Método Singapur: Para el área de matemática se utiliza el método Singapur, que se centra en la resolución de problemas a través de entender el razonamiento lógico detrás de un procedimiento numérico. Desarrolla la comprensión, la retención, el gusto por la aplicación de la matemática y la resolución de problemas de la vida diaria a través de habilidades sencillas. El método es aplicable a todos los niveles educativos, pues su objetivo es muy simple: resolver problemas a través de una adecuada lectura del planteamiento para conseguir una solución acertada.

El horario curricular es de 8 a 12:30 hs.

Actividades curriculares de 11:45 a 12:30 hs

Educación física: Es una disciplina fundamental en la educación y en la formación integral del ser humano, ya que permite a los alumnos desarrollar destrezas motoras, cognitivas y afectivas, esenciales para la vida diaria y para el proyecto de vida.

Inglés: En la época actual no se puede concebir una educación integral sin el aprendizaje del idioma Inglés como herramienta de comunicación en un mundo cada vez más globalizado. Es por esta razón que en primaria se hace una apuesta a la enseñanza de la lengua inglesa.

Taller de Informática: Nuestros alumnos semanalmente se apropian del manejo de las Tecnologías de la Información y Comunicación en una dinámica de aprendizaje.

Espacio artístico: el Arte es una construcción social, cambiante en el espacio, el tiempo y la cultura, que hoy se refleja en las instituciones, los medios de comunicación, los objetos artísticos, los artistas y los diferentes tipos de público. Es un espacio para sensibilizarse a través de distintas áreas del arte y seguir avanzando, así, en mejores espacios de aprendizaje y enseñanza de Educación Artística.

Recreación: es un espacio donde se piensa el juego y la recreación como un fin en sí mismo, como actividad humana y humanizadora con valor propio. Se realizan campamentos

Salidas didácticas:Consideramos que son estrategias didácticas que promueven la comprensión del entorno para generar en los alumnos un manejo globalizado de los contenidos y conceptos trabajados en clase. Favorece en los alumnos el pensamiento crítico y permite vincular los nuevos conceptos con la realidad social.

Requisitos de inscripción:
  • -Cédula de Identidad vigente del niño y los padres
  • -Partida de nacimiento del niño.
  • -Fotocopia de carné de salud del niño (sólo la página de aptitud física)
  • -Fotocopia carné de vacunas
  • -Informe evaluativo de la Institución que procede

San Martín 3850, Montevideo --- Teléfonos: 22160980 - 22115063